top of page

Resumen

Conclusión de análisis sobre Marco Denevi – Noelle Harrity

 

            Marco Denevi era escritor versátil e innovador. A través de sus obras de literatura, creó un mundo extraordinario en el que enflorecen lo fantástico y lo real. En su relato Las abejas de bronce, muestra que el avance de la tecnología no destruye la sociedad sino también la persona misma. Además, su cuento Los fracasados narra la historia popular de Judas Iscariote de una perspectiva nueva empleando palabras cotidianas para que el lector pueda relacionarse con el protagonista. Estos dos relatos son ejemplos del dominio lingüístico del famoso Denevi.

            Porque incluye personajes que son animales, el cuento Las abejas de bronce se considera una fábula. El escritor José María Carranza explica en su artículo La Crítica Social en las Fábulas de Marco Denevi que muchas de las fábulas de Denevi sirven para destacar los errores que existen en la sociedad y sugerir que necesitan estar arreglados. Escribe, “El tema que prevalece en las fabulas de Denevi…es el de la pérdida de la libertad individual, de la dignidad personal y de la apreciación de lo bello en la naturaleza, todo esto producido a través de la gradual subordinación del hombre a los avances de la sociedad altamente industrializada” (Carranza 480). Al principio de este cuento, el Zorro es egoísta porque todo el pueblo le encanta visitar su tienda y comprar miel. Después, las abejas de bronce roban su poder al destruir las flores. Con sólo un invento, el mundo entero de los animales cambia radicalmente. La vergüenza que siente el Zorro es debido a esta fuerza tremenda de la tecnología. Él pierde su arrogancia porque las abejas han robado su orgullo por arruinar el medio ambiente. Denevi presenta las maneras en que los avances de tecnología están tomando control sobre el hombre y la naturaleza. Por mostrar este concepto, sugiere que no se debe someter a la tecnología. En vez de actuar como así, uno debe entender la importancia de su estado de ser y su mente individual para no estar simplemente controlado por las máquinas.

            La historia de Judas Iscariote en Los fracasados es imperativa a la sociedad hoy en día. Este cuento es particularmente efectivo porque los lectores se relacionan con el escenario familiar de Judas. Aunque mucha de la sociedad no es cristiana, el cuento es pertinente a todos porque describe la situación común de tomar una decisión mala como consecuencia de haber sido egoísta. El escritor Nicolás Abadie explica en su artículo Marco Denevi en la década de los ochenta. Literatura y política que en las personalidades de los personajes de Denevi, “Se destaca el aire de ‘naturalidad’ que encarnan, especialmente por la utilización del lenguaje cotidiano, por lo que se puede inferir que los registros de las diversas voces que aparecen en las páginas, tienen su correlato en las configuraciones sociales” (Abadie 64). Por ejemplo, Denevi decide usar las palabras “envidioso” y “cobarde” con relación a Judas. Estas palabras comunes son una forma de desarrollo de personaje pero también causan el lector a relacionarse con Judas. Los lectores consideran instantes similares en que ha sufrido por sentimientos que son difíciles a aceptar, como la culpa. Consideran los errores que ha cometido en el pasado a causa de estas y emociones y las consecuencias malas que causaron. El uso específico de palabras cotidianas de este cuento permite que esta relación entre Judas y el lector sea más fuerte.

            En conclusión, Marco Denevi escribió relatos detallados y provocadores que animan a los lectores a relacionarse las historias con sus vidas personales. Hace conocer sus opiniones específicas de una manera artística y sutil que permite leer sus obras para gozarlas y también para estar expuesto a perspectivas nuevas sobre la tecnología, la arrogancia y el sufrimiento. Debido a su imaginación viva y uso poético de la lengua española, Denevi permanece uno de los escritores más conocidos del mundo hispano, y sus obras continúan influir los escritores hoy en día.

 

Fuentes literarias

 

Abadie, Nicolás. "Marco Denevi en la década de los ochenta: Literatura y política." Literatura y             lingüística 25 (2012): 61-81.

Carranza, José María. “La Crítica Social en las fábulas de Marco Denevi.” Revista        

            Iberoamericana. (n.d.): 477-94. Web.

 

Fuentes de imagenes

 

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/72/Marcodenevi3.jpg/220px-               Marcodenevi3.jpg

http://www.grupodetectivesaipasa.com/images//detective.jpg

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1a/Flag_of_Argentina.svg/200             0px-Flag_of_Argentina.svg.png

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/fotos/denevi.jpg

http://www.corregidor.com/wp-content/uploads/2011/06/denevi.jpg

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7d/MarcoDenevi2.jpg/220px-               MarcoDenevi2.jpg

http://geology.com/stories/13/bear-areas/grizzly-bear.jpg

http://40.media.tumblr.com/e659a88cff44c9a938bb0622386aad58/tumblr_nbgktzAqJO1tjfg             6to3_1280.jpg

http://assets.nydailynews.com/polopoly_fs/1.2542439.1456335497!/img/httpImage/image.jpg_gen/derivatives/article_635/lvbees25n.jpg

http://in1.ccio.co/Vz/EF/Lf/25332816623436200AGCp7NRgc.jpg

http://www.honeyassociation.com/webimages/honeyjar.jpg

http://www.hispaniola.com/dominican_republic/info/photos/pesos_all_l.jpg

http://weknowyourdreamz.com/images/crow/crow-06.jpg

http://img14.deviantart.net/fd4e/i/2015/072/1/e/dead_flowers_2_by_ju1iu5-d8li4la.jpg

http://www.summitcrimestoppers.org/Crimestopperslogo.jpg

http://vignette2.wikia.nocookie.net/villains/images/9/96/JudasPoC.jpg/revision/latest?                        cb=20150815153032

http://www.backgroundsy.com/file/large/magic-light.jpg

http://kenstonlocal.org/kenston/wp-content/uploads/2014/07/technology1.jpg

http://memorise.org/wp-content/uploads/2015/08/OpenBible.jpg

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/93/51/6f/93516fd5f5f4c126ceaf8a28fa1a6071.jpg

https://bjoto.files.wordpress.com/2010/10/img_1435.jpg

http://1.bp.blogspot.com/-HKUb6KTCcMs/TzNKd96w9UI/AAAAAAAAABI/ROrawTrV6oc/s1600/couple_arguing.jpg

http://elfederalista.mx/f/deuda_040912.jpg

http://www.spi-global.com/blog/innovation-lab/files/2015/08/Bibliography.jpg

 

 

Join our mailing list

bottom of page